Igualdad para vivir, diversidad para convivir

Sin ninguna duda, San Mateo Intercultural es uno de los planes estrella de las fiestas mateas año tras año, como así lo corroboran las cerca de 7.000 personas que se pasaron por el Espolón el domingo 28 de septiembre para cerrar la semana festiva en un espacio de convivencia vecinal que puso el broche de oro a los san mateos de 2025.

Esta feria, que durante muchos años ha llenado la Plaza de San Bartolomé, ha cambiado su ubicación para que sea el Paseo del Espolón el que acoja este evento que propicia el encuentro con las diferentes culturas que conforman la identidad logroñesa actual, plural e inclusiva. Un total de 28 asociaciones y colectivos de diversidad cultural organizaron conjuntamente esta actividad que permite mostrar a toda la ciudadanía la gastronomía, las costumbres y las expresiones artísticas y musicales de todo el mundo de la mano de los vecinos y vecinas de la ciudad que un día eligieron Logroño para desarrollar sus proyectos de vida.

Más allá de esta fiesta, las organizaciones de la Red Intercultural de Logroño trabajan durante todo el año por la mejora de la convivencia con diferentes actividades dirigidas a la atención de la población en todos los ámbitos desde la perspectiva intercultural, es decir, teniendo en cuenta el principio de igualdad de derechos y oportunidades para toda la ciudadanía, el reconocimiento a las diferentes manifestaciones culturales y la interacción positiva entre personas que se perciben como diferentes, valorando la riqueza que aporta cada vecino y vecina que forma parte de la ciudad, con el fin de avanzar hacia una sociedad moderna, respetuosa y acogedora.

Las 28 organizaciones presentes este año son: Asociación de Trabajadores Senegaleses en La Rioja, Amigas Migrantes, Asociación del Noroeste Argentino de La Rioja ANOAR, Hermanos de Nigeria, Asociación Pakistaní, Amistad con Palestina, Renacer Andino, Asociación de Guinea Ecuatorial ASGER, Amigos de China, Casa de Bolivia en La Rioja, Asociación de Mujeres de Mali MALIBA, Asociación Colombiana de La Rioja COLOR, Asociación de Trabajadores Marroquíes ATIM, Colectivo Los Búlgaros en La Rioja, Fuerza Unida, Asociación Ucrania-Rioja, Unión de Ghana, Alma Venezuela, Asociación Mundo Inmigrante AMIN, Casa Eslava La Rioja, Asociación de Ecuatorianos CISNE, La Herencia Rumana, Asoc. De Mujeres Árabes en La Rioja ARABELLA, Asociación de Peruanos Residentes en la Rioja APRELAR, Lejano Sur, Pastoral con Migrantes, Asociación Argentina 9 de Julio y Centro Cultural Bolivia-Rioja.