Durante el año 2024 se ha realizado el tercer estudio de percepciones con el objetivo de recoger la opinión de la ciudadanía con respecto a cómo consideran que se relacionan los vecinos y vecinas en diferentes ámbitos -laboral, social, educativo, conviccional, participativo,…-, desde un enfoque intercultural.

Esta valoración sobre el estado de la convivencia en la ciudad ayuda a trazar líneas de trabajo más eficaces para responder a los retos que plantea el contexto de la diversidad cultural. En esta ocasión, además del envío de la encuesta por correo electrónico y redes sociales, en la que se recogieron más de 400 respuestas, se desarrollaron 11 grupos focales por ámbitos, en los que participaron 186 representantes de asociaciones vecinales, colegios y asociaciones profesionales, organizaciones de ámbito laboral, educativo, social, cultural, diversidad intelectual y funcional, asociaciones de diversidad cultural, entidades religiosas, organizaciones del ámbito de infancia y juventud, Tercera Edad, áreas de la administración pública, Ong de cooperación al desarrollo, … lo que permitió recibir de primera mano las impresiones de la ciudadanía con respecto a la convivencia en Logroño.

Estudio de percepciones sobre el estado de la convivencia intercultural. Logroño 2024

Tras la recogida y análisis de las respuestas recibidas, se constata que la percepción general sobre la convivencia en Logroño de las personas participantes en el estudio es que las relaciones en la vida cotidiana de la ciudad se basan en el respeto y la relación positiva.